More
    InicioHoy en SaludiarioMédicos cubanos en México ganarán 38 mil pesos y tendrán casa propia

    Médicos cubanos en México ganarán 38 mil pesos y tendrán casa propia

    Publicado

    • El primer contingente de médicos cubanos que llegó a México está conformado por 60 especialistas en medicina interna, cirugía y pediatría.
    • Todos van a laborar en zonas de alta marginalidad en Nayarit.
    • De acuerdo con una nota de Milenio, a cada uno se le asignó una casa propia y además van a recibir un salario mayor al que se otorga a los doctores mexicanos.

    A lo largo de las últimas décadas la salud en nuestro país ha sido uno de los sectores más descuidados. La falta de inversión ha derivado en unidades viejas y con equipos obsoletos que ya cumplieron su ciclo de vida. Además las autoridades nacionales insisten en que hacen falta doctores y por eso se tomó la decisión de contratar a médicos cubanos.

    ¿No hay suficientes trabajadores mexicanos?

    Este anuncio se hizo desde la pasada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al país caribeño a inicios de año. Lo que se tiene previsto es que 500 especialistas de la isla lleguen a nuestro país para laborar en las zonas marginadas y de más alta pobreza.

    El argumento utilizado por las autoridades es que en esos lugares hay habitantes que requieren de servicio médico. El problema es que el personal nacional no desea acudir hasta esos espacios. Por lo tanto se optó por traer a doctores de otros países.

    A pesar de la resistencia que ha mostrado un sector del personal sanitario mexicano, la decisión ya fue tomada e incluso ya llegaron los primeros médicos cubanos. A finales de julio llegó el primer contingente conformado por 60 especialistas en medicina interna, cirugía y pediatría.

    Todos van a laborar en Nayarit y después de una semana de preparación ya están listos para iniciar con sus funciones. Pero ahora una de las principales preguntas es acerca de las condiciones de trabajo que van a tener en nuestro país.

    Salario atractivo y casa propia

    Al respecto, el periódico Milenio publicó una nota en la que denuncia el trato preferencial que van a recibir. El punto que llama la atención es que se asegura que cada uno recibirá un salario mensual de 38 mil pesos.

    Para poner en perspectiva, en el 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó un estudio. De acuerdo con el nivel de instrucción, las personas ocupadas como médicos y que cuentan con una maestría reciben una paga de 21 mil 041 pesos. Mientras que los que tienen doctorado ganan 26 mil 695 pesos. En cualquiera de los casos mencionados, los médicos van a recibir un salario mayor.

    Aunque eso no es todo porque la nota del periódico también menciona que hay otros beneficios adicionales que recibirá cada especialista caribeño. A cada uno se le asignó una vivienda ubicada a 10 minutos de los centros de trabajo en los que van a laborar.

    Pero de ninguna manera se trata de inmuebles diminutos ni de interés social. En realidad se trata de casas bastante amplias y amuebladas con todos los servicios incluidos. De hecho se estima que una renta común de cualquiera ronda entre los 10 mil y 15 mil pesos mensuales.

    En este caso, todo el gasto relacionado con las viviendas será cubierto por el gobierno estatal. Mientras que el objetivo central es que los médicos cubanos solo se enfoquen en trabajar y no tengan otro tipo de preocupación.

    Por lo pronto, el gobierno federal todavía no ha confirmado ni desmentido esta información. Aunque de manera naural todos los doctores mexicanos han manifestado su enojo y decepción. Todo parte del hecho de que este tipo de beneficios no se ofrecen a los trabajadores de nuestro país.

    De igual forma, desde el pasado han dejado en claro que el principal motivo por el que no quieren laborar en zonas rurales no tiene relación con el dinero. En realidad la mayoría no acude a esos lugares por la inseguridad y violencia que prevalece. Arriesgar su integridad a cambio de su trabajo no es justo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.